Venezuela aumenta las sanciones por el abuso hacia los animales

Venezuela refuerza las penas por maltrato animal. El Ministerio Público, a través de su fiscal general Tarek William Saab, anunció la implementación de sanciones más estrictas para quienes incurran en estas prácticas. Las personas halladas culpables podrían enfrentar penas de prisión de hasta seis años, así como multas que alcanzan las 2.000 Unidades Tributarias (UT).

La legislación actual define como maltrato animal cualquier inhibición de condiciones esenciales para el bienestar de los animales, como la falta de luz, aire, sombra, movimiento, alimento, abrigo e higiene. Las acciones consideradas crueles podrían resultar en penas de cárcel de dos a cinco años y multas que oscilan entre 1.000 y 2.000 UT.

Cuando el maltrato sea documentado en video, la pena podría incrementarse a un rango de tres a seis años de prisión, con multas que varían de 600 a 1.000 UT. La evidencia visual se considera una prueba crucial en estos casos.

Esta medida surge en respuesta a un movimiento creciente en Venezuela que promueve la protección de los animales. En años recientes, múltiples organizaciones han denunciado abusos hacia mascotas y la caza ilegal de especies protegidas. Las nuevas sanciones buscan no solo castigar a los infractores, sino también prevenir futuros abusos y fomentar una cultura de respeto hacia los animales.

Las sanciones son parte de un conjunto de reformas legislativas y judiciales que apuntan a mejorar la protección de la fauna y a promover una convivencia respetuosa entre humanos y animales. Sin embargo, algunos sectores proponen que es vital aumentar la concienciación y la educación sobre el manejo adecuado de los animales.

Defensores de los derechos de los animales sugieren la implementación de estrategias educativas y preventivas que acompañen las sanciones penales, con el fin de sensibilizar a la población desde temprana edad. La colaboración efectiva entre las autoridades y las organizaciones no gubernamentales será fundamental para asegurar que los culpables enfrenten las consecuencias de sus acciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también