Venezuela alerta sobre aumento de la militarización por parte de EE.UU. y pide al Consejo de Seguridad que emita un rechazo contundente

Durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Samuel Moncada, embajador de Venezuela, denunció la campaña de desinformación y agresión sistemática por parte del Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que estas acciones, junto con el aumento de la presencia militar en el Caribe, constituyen una amenaza directa a la paz y la soberanía de Venezuela y la estabilidad en América Latina.

Moncada indicó que la escalada militar incluye el despliegue de más de 10 mil efectivos, aviones de combate, destructores y cruceros lanza misiles, además de tropas de asalto y submarinos nucleares. Señaló que la retórica del Gobierno de EE. UU. sugiere que podrían estar en una fase activa que podría conducir a un ataque armado contra Venezuela en el corto plazo.

El embajador instó al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas para evitar el escalamiento de la situación y prevenir un crimen internacional. Agregó que la narrativa de EE. UU. carece de fundamento y no refleja la realidad.

Moncada recordó que desde enero de 2025, la administración de Donald Trump ha tratado de argumentar que «los venezolanos están invadiendo el territorio de EE. UU.» y que su nacionalidad es considerada una amenaza. Esta visión, según él, implica la criminalización del pueblo venezolano.

El embajador también comentó que esta campaña de desinformación afecta a venezolanos tanto dentro como fuera de EE. UU., donde los considera «enemigos extranjeros». Enfatizó que, recientemente, EE. UU. declaró estar en un conflicto armado no internacional, lo que incrementa el riesgo de una intervención directa contra Venezuela.

T/VTV

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también