
Una jueza federal en Estados Unidos ha bloqueado el intento del presidente Donald Trump de desplegar 300 miembros de la Guardia Nacional de California en Oregón para hacer frente a las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta decisión de la jueza Karin Immergut fue tomada tras un recurso presentado por el gobierno californiano y se produce poco después de que se anunciara una orden temporal de 14 días para examinar la demanda de Oregón, que buscaba impedir el despliegue en Portland.
La jueza interpretó el nuevo intento como un intento de eludir su fallo previo, según declaró el gobernador de California, Gavin Newsom. Este indicó que el «Estado de derecho ha prevalecido» y que la Guardia Nacional de California regresará a su estado. Newsom resaltó que este fallo representa una victoria para la democracia estadounidense y criticó a Trump por intentar usar a los soldados para fines políticos.
El presidente Trump había solicitado a los generales el uso de tropas en el país para enfrentar a lo que denominó «enemigos desde adentro», específicamente relacionados con las protestas contra las redadas migratorias en Portland, la ciudad más grande de Oregón.
Simultáneamente, Trump ha ordenado el desplazamiento de 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas a Oregón e Illinois, como indicó el gobernador JB Pritzker de Illinois. Esta decisión llega tras una derrota legal de Trump por la disposición de cuatro mil soldados de la Guardia Nacional de California en junio, lo que no ocurría desde hace 60 años sin la autorización estatal.
Aunque un juez declaró ilegal esa disposición, permitió que la Casa Blanca mantuviera el control sobre 300 soldados de California que ya estaban en funciones, argumentando que eran necesarios para proteger edificios en Los Ángeles debido a las protestas.
La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, reafirmó durante una conferencia de prensa que las tropas deberían regresar «de inmediato», destacando que no hay una insurrección en Portland, desmintiendo así la narrativa del presidente Trump.
DCN/Agencias