La realidad del salario médico en Alemania: ¿Cómo se compara con Venezuela?
La capacidad de ahorro de cualquier trabajador depende de sus ingresos y del costo de vida del lugar donde vive. Angie Bru, una médico venezolana radicada en Alemania, compartió en su TikTok (@trabajarenalemania) un interesante análisis sobre los salarios de los médicos en ese país europeo y la posibilidad de ahorro mensual y anual.
Bru explica que dentro del sistema hospitalario hay diferentes categorías de médicos. Los recién graduados, conocidos como residentes, ganan un sueldo bruto de aproximadamente 7.000 euros al mes. En el siguiente escalón están los médicos especialistas, quienes reciben alrededor de 10.000 euros brutos mensuales, sin importar su especialización, ya sea pediatría, ginecología o cirugía.
Por otro lado, aquellos médicos que han establecido sus propios consultorios logran ingresos aún mayores, superando los 20.000 euros brutos mensuales. Sin embargo, Bru hace hincapié en que es esencial considerar los impuestos que se aplican a estos ingresos.
Al calcular los ingresos netos, un residente podría obtener aproximadamente 4.500 euros, mientras que un especialista ganaría alrededor de 6.500 euros. En el caso de los médicos con consultorios propios, el salario neto rondaría los 14.000 euros mensuales. Aunque Bru menciona que los impuestos varían, estos números ofrecen una buena estimación de la realidad financiera de los médicos en Alemania.
Este análisis podría servir como un espejo para los médicos venezolanos, dado el marcado contraste entre los salarios y las condiciones laborales en ambos países. Mientras muchos profesionales de la salud en Venezuela enfrentan un entorno de trabajo desafiante y remuneraciones poco satisfactorias, las cifras que comparte Bru resaltan oportunidades atractivas en el extranjero.
Así, esta información no solo arroja luz sobre las diferentes realidades de los médicos, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro profesional de muchos venezolanos que buscan un mejor porvenir fuera del país.
DCN/Agencias