Un juez decidirá el 15 de octubre sobre la solicitud de prohibir a Dina Boluarte salir de Perú.

Prohibición de salida del país para Dina Boluarte

Este viernes, la Fiscalía de Perú presentó una solicitud para prohibir a la destituida presidenta Dina Boluarte salir del país por un periodo de hasta tres años, mientras enfrenta investigaciones por presunta corrupción. El Poder Judicial anunció que un juez evaluará la petición el próximo miércoles 15 de octubre.

La solicitud, presentada al Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, se llevará a cabo a las 9:00 hora local. El fiscal general Tomás Gálvez fundamentó la petición en las diversas investigaciones que pesan sobre Boluarte, quien ocupó la presidencia después de Pedro Castillo, de 2021 a 2022.

La medida solicitada por la Fiscalía se basa en tres de las más de once investigaciones en curso. Se pide una prohibición de 18 meses por supuestos delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, y 36 meses por la investigación de presunto lavado de dinero.

En relación al primer caso, se le acusa de intentar designar funcionarios en EsSalud y favorecer a un amigo médico. En el segundo, se investiga si recaudó dinero para pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, con el que ganó las elecciones de 2021.

Entre las imputaciones también se incluye la muerte de 49 personas durante las protestas que exigían nuevas elecciones tras la detención de Castillo. Se le investiga por recibir regalos no declarados y falsificar firmas en decretos durante su convalecencia.

A pesar de rumores sobre posibles solicitudes de asilo en embajadas de Argentina, Brasil, y Ecuador, su abogado, Juan Carlos Portugal, confirmó que Boluarte "no está asilada ni se encuentra huyendo".

Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú, fue destituida abruptamente el mismo viernes tras perder el apoyo de los partidos de derecha, con un nivel de aceptación del 3% entre la población. La votación en el Congreso fue mayoritariamente a favor de su destitución, con 123 votos de 130.

José Jerí, presidente del Congreso y miembro del partido derechista Somos Perú, asumió interinamente la jefatura de Estado, convirtiéndose en el séptimo presidente desde 2016.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también