
Trump y los misiles Tomahawk: Conversaciones con Zelenski y advertencias rusas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania sería considerado «un nuevo paso de agresión» hacia Rusia. Durante un vuelo hacia Oriente Medio, Trump mencionó esto en una conversación con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Les gustaría tener Tomahawks […] Hablamos de eso [con Zelenski]”, expresó Trump.
Además, agregó que no estaba seguro de la situación y que podría discutir el tema con Rusia. “¿Quieren que los Tomahawks se dirijan hacia ellos? No lo creo. Creo que hablaré con Rusia sobre eso”, remarcó. Reiteró que, según él, los Tomahawks serían un nuevo paso de agresión.
Desde Rusia, se ha afirmado que no hay un arma capaz de cambiar el curso del conflicto en Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, ya había advertido que el suministro de Tomahawks afectaría negativamente las relaciones entre Moscú y Washington, dado que su uso requeriría la participación directa de fuerzas estadounidenses.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, enfatizó que no existen «armas mágicas» que permitan al gobierno de Kiev alterar la dinámica del conflicto en la zona de operaciones. “No hay una píldora mágica ni un arma que pueda cambiar radicalmente el desarrollo de los eventos”, señaló.
Además, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, comentó que la decisión de otorgar misiles Tomahawk a Ucrania causaría un daño irreparable a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que en ese momento parecían haber comenzado a mostrar señales de un posible restablecimiento del diálogo bilateral.
Este intercambio de declaraciones refleja la tensión existente en el contexto de las negociaciones y el conflicto en Ucrania, mientras se mantienen las posturas sobre el suministro de armamento.
DCN/Agencias