El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamás este martes que si no entrega las armas, como se estipula en su plan de paz para Gaza, se verán obligados a hacerlo de manera “rápida” y con fuerza. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, junto al presidente argentino Javier Milei, Trump afirmó que Hamás ha manifestado su compromiso de desarmarse a través de su equipo.
Trump enfatizó que, de no cumplir con el desarme, las fuerzas estadounidenses intervendrán. “Ellos saben que no estoy bromeando”, aseguró, aunque no ofreció detalles sobre cómo se llevaría a cabo esta acción. El mandatario reiteró que cualquier intervención podría ser “rápida y, quizás, violenta”.
Además, Trump, quien regresó de Egipto luego de una cumbre con líderes mundiales para asegurar apoyo a su propuesta de paz, destacó la reciente liberación de rehenes israelíes como un avance significativo y la primera fase de su plan. “Hicimos algo monumental. Recuperamos a los rehenes. Eso era lo primero que teníamos que hacer”, les dijo a los medios.
Aunque celebró el retorno de los rehenes en su red Truth Social, también mencionó que aún no se han recibido los restos de los prisioneros fallecidos. “Los veinte rehenes han regresado. Una gran carga se ha levantado, pero el trabajo no está hecho”, agregó.
El alto el fuego comenzó este viernes, dando inicio a la primera fase del plan de Trump, que incluye el cese de ataques, la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada parcial de tropas israelíes. El acuerdo entre Israel y Hamás contempla la entrega de los rehenes fallecidos, de los cuales solo se han devuelto cuatro de los 28 cuerpos que se mantenían en el enclave palestino, generando tensiones en el pacto.
Si se avanza según lo planeado, la segunda fase del acuerdo contempla la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de países árabes.
DCN/Agencias