Transportistas reiteran su propuesta de vincular el costo del pasaje al dólar y establecer un subsidio mensual para el transporte

Transportistas de Valencia han reiterado su solicitud de indexar el pasaje al dólar y establecer un bono de transporte mensual. Yelmira Jiménez, presidenta de la Asociación de Conductores La Voluntad de Gandhi, indicó que mantendrán mesas de diálogo permanentes con el fin de alcanzar acuerdos que beneficien tanto a usuarios como a conductores.

Jiménez mencionó que el pasaje debería ajustarse de acuerdo a la devaluación del bolívar, aclarando que el incremento a 40 bolívares, oficializado el 22 de septiembre, no es suficiente para cubrir los costos operativos del sector. Aseguró que los insumos y repuestos son adquiridos a precios en euros establecidos por el Banco Central, que superan el valor del dólar. Además, la obtención de divisas en efectivo se ha complicado, lo que retrasa las reparaciones y el mantenimiento de los vehículos.

La presidenta de la asociación destacó que la cantidad de vehículos en operación disminuye cada vez más. Los conductores asumen subsidios para adultos mayores y estudiantes, lo que impacta negativamente sus ingresos. Jiménez también indicó que las fallas en el suministro de combustible limitan aún más las operaciones, afirmando que de 30 días al mes, solo pueden laborar 15. En este contexto, los gremios proponen un bono mensual de 30 dólares para los usuarios, lo que ayudaría a equilibrar la situación económica del transporte.

Sobre los aumentos del pasaje, Jiménez rechazó las acusaciones de arbitrariedad, señalando que en ciudades como Maracaibo, donde el costo del pasaje asciende a 70 bolívares, esos ajustes se discuten con las autoridades locales y las comunidades. “No son aumentos arbitrarios. Se analizan los recorridos y las condiciones de cada zona”, subrayó.

En Caracas, los transportistas buscan establecer mesas de diálogo permanentes para prevenir conflictos y definir criterios de ajuste del pasaje. Jiménez reafirmó que el sector está dispuesto a conversar con las autoridades, siempre y cuando se reconozca la realidad económica que enfrenta el transporte público.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también