Un hombre y sus dos hijos fallecieron en Mérida debido a una intoxicación por fuga de gas. Hilbeth Escalona Pérez, de 36 años, y sus hijos, Yilbeth Antonio de 8 años y Sebastián Alejandro de 15, murieron a consecuencia de una fuga que se originó en el calentador de agua de su hogar, ubicado en el bloque 7 de las residencias Los Bucares, en el municipio Campo Elías.
El adolescente falleció 48 horas después de ser ingresado en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula). Se presume que el espacio cerrado del apartamento facilitó la acumulación de gas, lo que llevó a la fatal intoxicación de la familia.
Hilbeth Escalona, quien se desempeñaba como taxista en la línea Monseñor Duque, vivía con sus hijos, que estaban en etapa escolar, uno en primaria y otro en bachillerato. La noticia del trágico suceso causó profundo dolor entre vecinos, amigos y allegados, quienes expresaron su pesar en redes sociales.
Este incidente ha generado inquietud sobre la seguridad en los hogares que utilizan gas doméstico. En un caso reciente registrado el 5 de noviembre de 2023 en Caracas, tres miembros de una familia, incluyendo a una niña de 13 años, también perdieron la vida por intoxicación de gas en un apartamento cerrado, donde se sospecha que los gases tóxicos se acumularon debido a un sistema de aire acondicionado central.
El director del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó que incluso las mascotas fueron las primeras afectadas en ese trágico suceso. Un familiar descubrió lo ocurrido cuando logró abrir la puerta después de no recibir respuesta.
Estos incidentes subrayan la necesidad de realizar revisiones periódicas de los calentadores de agua y otros sistemas de gas en los hogares. Expertos advierten sobre la importancia de mantener una adecuada ventilación y la instalación de detectores de gas para prevenir accidentes similares. La tragedia en Ejido pone de manifiesto que la combinación de instalaciones defectuosas y espacios cerrados puede resultar letal. Autoridades locales recalcan la urgencia de reforzar la educación y las medidas preventivas en materia de seguridad doméstica.
DCN/Agencias