
El mundo del béisbol está de luto tras la noticia de la muerte de Jesús Montero, quien dejó este mundo a los 35 años tras no poder recuperarse de un grave accidente de tránsito sufrido hace poco. Montero, un destacado pelotero venezolano, estuvo batallando en la unidad de cuidados intensivos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia.
El trágico suceso ocurrió cuando Montero, oriundo de Guacara, viajaba en su moto y colisionó contra una camioneta en la ciudad. Su estado era crítico, padeciendo de un tórax inestable, con ocho costillas rotas, además de fracturas en el fémur y tibia.
En el 2011, Montero alcanzó la cima de su carrera al ser considerado el mejor prospecto de los Yankees de Nueva York, según MLB Pipeline, haciendo su debut en las Grandes Ligas ese mismo año. Luego, su carrera le llevó a los Marineros de Seattle, donde estuvo hasta 2015.
En su paso por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), Montero dejó huella con los Navegantes del Magallanes entre 2009 y 2010, así como con los Cardenales de Lara, donde jugó en varias temporadas (2013-2014, 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019) y, finalmente, también formó parte de las Águilas del Zulia en las temporadas 2018-2019 y 2020-2021. Con Lara, alcanzó el campeonato de la Lvbp en la temporada 2018-2019, un logro que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
La noticia de su partida ha causado un gran impacto en la comunidad beisbolera y entre sus seguidores, quienes lo recordarán con cariño por su contribución al deporte y su ejemplo como atleta.
Con este acontecimiento, el béisbol venezolano pierde a uno de sus exponentes más valiosos y su legado permanecerá en la historia del deporte nacional.
DCN/Agencias