Tragedia en El Callao: Inundación en mina deja al menos 14 víctimas fatales

La tragedia se desató en El Callao, donde intensas lluvias causaron inundaciones súbitas en varios pozos subterráneos, lo que obstaculizó la evacuación de los mineros. Al menos 14 trabajadores de la minería perdieron la vida tras el impacto de las inundaciones en las minas de oro de la zona, según reportes oficiales.

Las autoridades activaron el sistema nacional de gestión de riesgo, que incluye organismos de rescate y fuerzas militares, para coordinar las labores de recuperación de los cuerpos en esta área rica en recursos minerales. Elizabeth Zerpa, familiar de dos de las víctimas, compartió su dolor y mencionó que sus seres queridos, Fadiangel Trejo y Junior Herrera, eran humildes y trabajaban arduamente.

El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, relató que las lluvias comenzaron el domingo a las 18:00 horas, y en la localidad hay aproximadamente 60,000 mineros. Un minero de la zona, que prefirió mantener su identidad oculta, describió cómo las lluvias duraron alrededor de dos horas y provocaron un deslave veloz, dificultando la evacuación. Indicó que los túneles colapsaron por la entrada de agua, lo que dejó a varias personas atrapadas desde el domingo.

Este incidente marca la cuarta tragedia de este tipo en El Callao, donde aún hay seis personas desaparecidas y el agua permanece en la zona, complicando las labores de rescate. La gobernadora del estado, Yulisbeth García, afirmó que los equipos de rescate están trabajando arduamente para desaguar y encontrar a las víctimas.

El Callao es una localidad cuyo ecosistema económico se centra en la minería, situada a unos 800 kilómetros por carretera de Caracas. Forma parte del Arco Minero del Orinoco, un área de 112,000 km² que alberga vastas reservas minerales y combina minería legal e ilegal, incluyendo oro, diamantes, entre otros minerales.

En el período de 2023 a 2024, al menos 30 mineros han fallecido en incidentes similares en el estado Bolívar, lo que resalta la peligrosidad de la actividad minera en esta región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también