Tragedia en el aula: Adolescente se quita la vida tras años de acoso escolar, su familia lanza una dura denuncia contra el colegio

La familia de Sandra Peña, una adolescente de 14 años que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar en Sevilla, expresó su descontento respecto a la reacción del colegio Irlandesas de Loreto. Aseguran que el centro no implementó los protocolos necesarios para afrontar el acoso que padecía la joven.

Isaac Villar, tío de Sandra y portavoz de la familia, manifestó su frustración, afirmando que no hubo intervención alguna para prevenir esta tragedia. En este contexto, los familiares están considerando emprender acciones legales, incluyendo una posible denuncia penal, según detallaron a un medio local.

Los padres de la adolescente se reunieron con sus abogados para evaluar las acciones a tomar. Villar enfatizó que requieren tiempo para decidir y subrayó que la mayoría de los suicidios son prevenibles, aunque sus causas son complejas y multifactoriales.

Los allegados a Sandra han criticado la falta de acción del colegio. Durante el año escolar, su madre había denunciado el acoso en dos ocasiones al servicio de orientación del colegio, alertando sobre la situación de su hija y solicitando medidas, pero, según Villar, no se realizó ninguna acción efectiva. El primer aviso formal se registró a finales del segundo trimestre del curso anterior, cuando la joven comunicó su sufrimiento emocional a su familia. Ante la falta de apoyo institucional, la familia buscó ayuda de un psicólogo privado, y fue a partir de ese informe que la madre exigió la separación de las alumnas que acosaban a su hija.

Hasta ahora, la dirección del colegio no se ha comunicado con la familia, lo que ha aumentado su sensación de abandono. Asimismo, se llevó a cabo una masiva concentración en homenaje a Sandra, con la participación de padres y miembros de la comunidad educativa, quienes denunciaron otros posibles casos de acoso en el centro.

En este acto, se instaló un altar simbólico adornado con flores y velas, donde los asistentes expresaron su impotencia ante la falta de respuesta del colegio. Una madre participó afirmando que, desde el centro, se justificaban las acciones diciendo que la joven tenía problemas en casa, lo cual negó.

Carmen Castillo, consejera andaluza de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, indicó que las inspecciones han confirmado que el centro implementó medidas a petición de la familia, aunque reconoció que no hay registros de protocolos específicos activados para prevenir el acoso escolar o tratar conductas suicidas. Castillo reiteró la necesidad de una responsabilidad compartida y del trabajo conjunto entre todas las partes involucradas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también