Alberto News – Caracas, 1 de Octubre del 2025. Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el centro de Filipinas, dejando al menos 69 fallecidos, según reportes oficiales. Las autoridades han declarado el estado de calamidad en la región y movilizado recursos para atender a más de un millón de familias afectadas.
La ciudad de Bogo, ubicada en el norte de Cebú, es una de las más impactadas, con aproximadamente una treintena de muertos confirmados. La Oficina de Defensa Civil ha estado actuando en la zona, donde las ambulancias continúan trasladando heridos a los hospitales del sur de la isla.
El Gobierno provincial ha solicitado donaciones y asistencia de voluntarios, y ha establecido un punto de entrega en Cebu City. La ONG Plan Internacional también está activa en la región, proporcionando kits de higiene y evaluando las necesidades de los afectados en coordinación con las autoridades locales.
El Ejército filipino ha distribuido más de 300 sacos de arroz y productos de primera necesidad en las áreas más devastadas, utilizando helicópteros y un avión C-130 para las entregas.
Se espera que el presidente Ferdinand Marcos Jr. visite Bogo el jueves para inspeccionar las áreas críticas, incluyendo viviendas, un hospital y una iglesia parroquial. El terremoto se registró a las 21:59 hora local del martes, a una profundidad de 10 kilómetros cerca de Bogo, y generó una alerta de tsunami que fue levantada posteriormente.
Este evento sísmico ocurre pocos días después del tifón Bualoi, que dejó 14 muertos y evacuó a más de 350.000 personas el fin de semana anterior. La familia de Tariman, una de las afectadas, fue evacuada antes de la llegada de Bualoi, aunque no sufrió daños significativos.
Filipinas, situada en el Anillo de Fuego del Pacífico, experimenta alrededor de 7.000 terremotos al año, la mayoría de baja intensidad. En enero, también se registraron temblores de magnitudes 6,1 y 5,8 que causaron daños en diversas infraestructuras.
DCN/Agencias