
Un video de seguridad ha revelado el momento preciso en que los ladrones del Museo del Louvre escaparon con joyas robadas, utilizando una escalera mecánica portátil instalada en el exterior del museo. Las imágenes muestran a al menos cuatro delincuentes saliendo por una de las puertas laterales y descendiendo rápidamente por la estructura que habían colocado minutos antes del atraco.
El video, registrado por cámaras de seguridad en las cercanías, muestra que los delincuentes planificaron meticulosamente la operación, la cual tomó menos de cinco minutos. Testigos indicaron que los sospechosos vestían como trabajadores de mantenimiento, lo que les permitió actuar sin levantar sospechas.
Según información de la Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB), los ladrones llevaban mochilas negras donde habrían ocultado piezas de joyería de gran valor, que fueron sustraídas de una exposición temporal. Un portavoz policial mencionado en Le Monde declaró que el uso de una escalera mecánica portátil para la huida es inédito en este tipo de robos, señalando el nivel de preparación del grupo.
Las autoridades francesas están revisando las grabaciones de las cámaras situadas en los alrededores del museo y las principales rutas de salida de París. Además, la Interpol ha sido notificada del caso debido a la posibilidad de que las joyas sean sacadas del país en breve. El Ministerio de Cultura de Francia ha confirmado que el museo reabrirá parcialmente, aunque la sala donde ocurrió el robo permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Se presume que los delincuentes forman parte de una banda internacional especializada en robos de arte y joyas históricas. Este hecho ha sido catalogado por la prensa francesa como uno de los robos más osados desde un incidente similar en 2019, donde se sustrajeron relojes y joyas de una galería en el centro de París.
A diferencia de aquel incidente, los ladrones del Louvre actuaron a plena luz del día y frente a turistas, lo que ha suscitado críticas hacia los protocolos de seguridad del icónico museo. Las autoridades esperan que las imágenes divulgadas ayuden a identificar a los responsables y a recuperar las piezas robadas, que poseen un gran valor histórico y cultural.
DCN/Agencias