Significado del cierre del gobierno en EEUU para la vida diaria de los ciudadanos

El gobierno de Estados Unidos inició un cierre este miércoles tras no lograr un acuerdo entre el presidente Donald Trump y el Congreso sobre el presupuesto federal. Este es el primer cierre en casi siete años y podría afectar temporalmente algunos servicios públicos.

Trump ha señalado que la disputa sobre el presupuesto es una herramienta política, asegurando que los demócratas están tratando de suavizar los controles migratorios. “Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles y perjudiciales para ellos [los demócratas]”, mencionó el mandatario antes de que venciera el plazo para financiar el gobierno.

Un “shutdown” gubernamental ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto o una extensión de este. En esta situación, las agencias federales clasifican a sus empleados como “esenciales” o “no esenciales”. Los empleados esenciales siguen trabajando, mientras que los no esenciales reciben una licencia sin sueldo, aunque algunos pueden recibir pagos retroactivos al finalizar el cierre.

No todas las funciones gubernamentales se detienen. Se espera que continúen operando las patrullas fronterizas, fuerzas del orden, control del tráfico aéreo, atención médica en hospitales y pagos de seguridad social. Sin embargo, podrían interrumpirse programas de asistencia alimentaria, educación preescolar financiada y operaciones en parques nacionales, entre otros.

Los trabajadores “no esenciales” dejarán de recibir salario temporalmente, mientras que los esenciales pueden continuar laborando sin pago inmediato. La situación afecta también a algunos servicios de salud y programas de Medicaid y Medicare.

Desde 1980, Estados Unidos ha vivido 15 cierres gubernamentales. El más prolongado tuvo lugar a finales de 2018 y duró 35 días durante el mandato de Trump. La duración del cierre y las medidas de contingencia determinarán el impacto en la fuerza laboral y los servicios esenciales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también