Según el analista Barreto, Estados Unidos cuenta con hasta 63 bases en Colombia

Análisis sobre la presencia militar estadounidense en Colombia

En un reciente análisis, se abordó la presencia militar de Estados Unidos en Colombia, señalando que no se limita a las siete bases inicialmente propuestas en el Plan Colombia por el expresidente Álvaro Uribe, las cuales no fueron aprobadas por la Corte Constitucional. Según la académica citada, es complicado rastrear y documentar dicha presencia militar.

Se informó que existen acuerdos que han permitido ampliar la presencia armada estadounidense en Colombia, incluyendo instalaciones en construcción en la isla Gorgona y en áreas fronterizas. Además, se mencionaron incursiones de equipos de inteligencia de Israel, específicamente del Mossad, y la participación de otros países miembros de la OTAN.

La analista también destacó que la presencia de Estados Unidos en Colombia ocurre con el consentimiento de la clase política local. En este contexto, enfatizó que el principal adversario en el país son los carteles de narcotráfico, que operan a nivel internacional, lavando dinero en países como Estados Unidos, Suiza, Panamá y otras naciones del hemisferio norte. Aseguró que la desaparición del narcotráfico tendría un efecto devastador en la economía estadounidense.

Finalmente, la académica condenó la existencia de fuerzas paramilitares en Colombia, a las que describió como "ejércitos proxy del imperialismo" en la región. Agregó que el imperio estadounidense depende cada vez más de medios bélicos para sostener su influencia y concluyó advirtiendo sobre la posibilidad de un conflicto armado.

VTV/DC/CP

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también