En San Francisco, estado Zulia, la concientización tributaria ha cobrado importancia. El Servicio Desconcentrado Bolivariano de Administración Tributaria (Sedebat), bajo el liderazgo del alcalde Héctor Soto, llevó a cabo una jornada de sensibilización en la zona comercial del Kilómetro 4, así como en las avenidas 18 y 15 de Sierra Maestra. Durante esta actividad, más de 100 locales comerciales fueron visitados para promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales y mejorar el orden en la ciudad.
Este operativo se realizó con el soporte de las direcciones de Geomática, Seguridad Ciudadana y Taquilla Única. Los equipos recorrieron los comercios para asesorar a los dueños sobre sus responsabilidades tributarias. Además, llevaron a cabo una revisión de la ubicación de avisos publicitarios que obstaculizan el paso peatonal y deterioran la imagen del municipio. Esta acción forma parte de una estrategia general para recuperar los espacios públicos y fomentar una cultura de responsabilidad fiscal.
Durante el recorrido, se hizo un llamado a los propietarios para que eliminen los anuncios colocados en aceras e islas, ya que estas estructuras impiden el tránsito peatonal y violan la Ordenanza de Impuesto sobre Propaganda y Publicidad Comercial. El Intendente Tributario Municipal, Ing. Antony Contreras, señaló que el objetivo es asegurar que cada contribuyente cumpla con sus deberes fiscales y respete las normativas.
Contreras destacó la importancia de visitar cada establecimiento comercial para orientar a los contribuyentes y fortalecer el sistema tributario local. Richard Fuenmayor, gerente de Farma Expres Sur, expresó su apoyo a la iniciativa, destacando la relevancia de mantener una buena relación entre comerciantes y el ente tributario.
Este operativo busca no solo ordenar la ciudad, sino también invitar a los comerciantes a respetar los espacios comunes. Las autoridades municipales invitan a la comunidad a colaborar en la construcción de un municipio más limpio y funcional. La concientización tributaria se presenta como una oportunidad para el crecimiento colectivo en la localidad.
DCN/Agencias