Aumento en las Proyecciones del PIB de México para 2025 y Ajustes en Inflación y Tipo de Cambio
Especialistas del sector privado han elevado su estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para 2025 a 0,53%, superando el pronóstico anterior de 0,46%. Esta información fue revelada en una encuesta mensual publicada por el Banco de México (Banxico).
Para 2026, la proyección de crecimiento se ajustó a 1,33%, ligeramente por debajo del 1,34% estimado anteriormente, según el promedio de 42 grupos de análisis y consultoría que participaron en la encuesta, realizada entre el 15 y el 29 de agosto.
Estas revisiones se producen tras un crecimiento del PIB mexicano del 0,6% en el segundo trimestre, tanto trimestral como 1,2% en comparación interanual, superando así las expectativas de desaceleración de organismos internacionales.
En cuanto a la inflación, el sector privado modificó a la baja su previsión para finales de 2025, colocándola en 3,85%, desde un 3,95% anterior. Este cambio sigue a un aumento de la inflación al 3,74% en la primera quincena de septiembre, tras un descenso al 3,49% durante agosto. Para 2026, se estima una inflación de 3,80%, superior a la meta del banco central.
Respecto al tipo de cambio, se prevé que el peso cierre 2025 a 19,08 por dólar, menor a la estimación anterior de 19,49. Para 2026, se estima que el dólar alcanzará los 19,62 pesos, también por debajo de la proyección previa de 20,02.
Entre los factores que podrían limitar el crecimiento, los expertos mencionan la gobernanza, condiciones económicas externas e internas, problemas de inseguridad pública y la falta de cambios estructurales, entre otros. Además, se reporta una reducción en el déficit comercial previsto a 7.837 millones de dólares y un incremento en la inversión extranjera directa a 36.360 millones de dólares.
DCN/Agencias