Sébastien Lecornu renuncia a su puesto como primer ministro de Francia tras apenas 27 días en el cargo

El político francés Sébastien Lecornu, cercano al presidente Emmanuel Macron, renunció este lunes a la jefatura de Gobierno tras solo 27 días en el cargo, convirtiéndose en el primer ministro más breve en la historia de la V República de Francia, vigente desde 1958.

En su declaración desde Matignon, Lecornu destacó que no puede desempeñar el rol de primer ministro sin las condiciones necesarias para gobernar. Atribuyó su renuncia a los «apetitos partidistas» y pidió a los actores políticos «borrar ciertos egos». También expresó que, a pesar de los desafíos, había intentado crear un camino hacia la gestión conjunta en temas claves como el seguro de desempleo y la Seguridad Social.

Enumeró tres motivos principales para su decisión. Primero, mencionó el comportamiento de los partidos políticos respecto al Artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar leyes sin el consentimiento del Parlamento, señalando que esto afectó su capacidad para actuar. En segundo lugar, lamentó que los partidos actuaran como si tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Por último, indicó que las tensiones dentro del gobierno contribuyeron a la falta de unidad necesaria, especialmente con miras a las elecciones presidenciales de 2027.

Lecornu intentó, en tres semanas de negociaciones, llegar a un acuerdo con varios partidos, pero notó que cada uno anhelaba que su plataforma fuese adoptada por los demás. Enfatizó que la construcción de compromisos requiere una mentalidad distinta y un enfoque menos egoísta por parte de los partidos.

Concluyó con un mensaje optimista, sugiriendo que solo se necesita un poco de disposición para que un Gobierno funcione adecuadamente. Insistió en que, a pesar de la fragmentación del mapa parlamentario, las fuerzas políticas deben trabajar juntas para avanzar hacia soluciones para el país.

Lecornu es consciente de la complicada realidad política que enfrenta Francia y apeló a la necesidad de un enfoque más desinteresado y considerado hacia el interés general.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también