Se sugieren transacciones petroleras en yuanes para detener la depreciación

Propuesta para Fortalecer la Moneda Venezolana con Contratos de Petróleo en Yuanes

El economista Blagdimir Labrador presentó un mecanismo con el fin de mitigar la depreciación del bolívar y fortalecer la soberanía monetaria. Propone la emisión de contratos de venta de petróleo a futuro en yuanes, tanto en la Bolsa de Shanghái como en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB).

Labrador explicó que esta iniciativa generaría una fuente alternativa de divisas al dólar y permitiría establecer un tipo de cambio referencial basado en operaciones respaldadas por el petróleo. Señala que, potencialmente, la venta de unos 18 millones de barriles al año bajo este esquema contribuiría a estabilizar la moneda y fortalecer la soberanía financiera del país.

El economista recordó que en 2023, Pdvsa realizó una venta de un millón de barriles en la Bolsa de Shanghái con resultados positivos, según comentó en Unión Radio. También mencionó que en 2010, Pdvsa emitió bonos por 3.000 millones de dólares en bolívares, pagaderos en divisas extranjeras, lo que permitió establecer un tipo de cambio referencial que ayudó a la estabilidad monetaria en ese momento.

Labrador sugiere que la Bolsa Bicentenaria podría servir como plataforma para ofrecer estos instrumentos financieros, lo cual permitiría a individuos y empresas invertir en activos respaldados por petróleo. Esto, según él, facilitaría el ahorro en una divisa más estable y aportaría liquidez al mercado cambiario nacional.

El economista concluyó que ya existe un marco legal para implementar este esquema y que podrían verse resultados en el corto plazo, con el objetivo de diversificar el acceso a divisas, estabilizar el tipo de cambio y fomentar el crecimiento económico.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también