
El equipo municipal del Alcalde Héctor Soto participó en la instalación del Estado Mayor de Alimentación en el municipio San Francisco. Esta acción busca orientar y proponer estrategias en torno a las políticas alimentarias locales, con el objetivo de dignificar a los ciudadanos.
Soto comunicó que han desplegado un equipo para mejorar la atención alimentaria de las familias y de los círculos de abuelos en la zona, en cooperación con el Poder Popular y las Comunas.
Entre los que también forman parte del Estado Mayor de Alimentación se encuentran la Milicia Bolivariana, las Bases de Misiones, responsables de Fundaproal, enlaces CLAP y voceros de las Casas de Alimentación, quienes son actores clave en este proceso.
El Alcalde enfatizó la importancia de realizar un análisis del consumo per cápita de alimentos en la región, además de incrementar la producción agroalimentaria. Soto reafirmó su respaldo a las políticas alimentarias de la administración del Presidente Nicolás Maduro, reiterando su compromiso de trabajar hacia un nuevo modelo económico, distinto al capitalismo.
Rafael Bracho, quien ocupa el cargo de Autoridad Única de Alimentación del estado Zulia, manifestó que el Estado Mayor de Alimentación busca reforzar el sistema de protección social en la región. Esto se realiza a través de los programas de alimentación nacional, incluyendo 38 Casas de Alimentación en San Francisco, que sirven como "templos de amor", según lo señalado por el Gobernador del Zulia, Luis Caldera.
En cuanto a la atención alimentaria que necesitan los sanfranciscanos, el Alcalde Héctor Soto sigue enfocándose en la construcción de la Revolución mediante planes sociales destinados a satisfacer las necesidades del pueblo, todo en el marco de su gestión municipal.
DCN/Agencias