
En San Francisco, un número significativo de familias festeja la regularización de tierras urbanas, un proceso que esperaron por más de tres décadas sin respuestas claras.
El Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) y la Alcaldía de San Francisco han colaborado para entregar títulos de propiedad, lo que representa un cambio importante en la vida de los beneficiarios y el reconocimiento de sus derechos.
En una mesa de trabajo encabezada por el alcalde Héctor Soto y el presidente del INTU, Ronald Rivas, se anunció la entrega inminente de 200 títulos en las próximas semanas. Este avance se enmarca dentro del Plan de la Patria, que busca fomentar el ordenamiento territorial y la justicia social para el bienestar de los venezolanos.
La colaboración entre las autoridades nacionales y locales tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica y la planificación urbana, así como proporcionar espacios dignos para proyectos comunitarios sostenibles. Además, se introducirá una fase de capacitación para consejos comunales y otros grupos de gobierno, fortaleciendo el catastro popular como herramienta de transformación social.
Rivas subrayó que esta iniciativa no solo se trata de la entrega de títulos, sino de edificar una comunidad organizada y equitativa para el futuro colectivo. En esta tarea, también participaron la Síndico Procurador Municipal, Paola Castro, y el Director de Geomática, Pol Castro, quienes contribuyeron a la planificación técnica del proceso.
Este esfuerzo ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad de San Francisco, que se ha organizado para colaborar en la recolección de información y la validación de asentamientos históricos. La regularización de tierras urbanas se percibe no solo como un procedimiento legal, sino también como un paso hacia la reparación histórica que refuerza el tejido social.
La entrega de estos títulos es vista como una victoria para familias que han enfrentado años de incertidumbre y exclusión territorial. De este modo, San Francisco se destaca como un referente en políticas de inclusión y justicia urbana. La comunidad y las autoridades hacen un llamado a seguir construyendo desde la base, con participación popular y un compromiso institucional constante.
DCN/Agencias