¡Salud en acción! 400 mujeres del IMA reciben atención médica integral en Maracaibo.

Maracaibo se alista para recibir a 400 mujeres del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) los días 27 y 28 de octubre en una jornada de atención médica integral, en el marco del Mes Rosa. Este evento, coordinado por Desarrollo Social, Fundasalud y el IMA, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo diario de estas trabajadoras.

La actividad comenzará a las ocho de la mañana en el Ambulatorio Maracaibo Norte, donde se ofrecerán consultas oncológicas, ginecológicas y generales. También se desplegarán clínicas móviles para la detección de hipertensión, cáncer de cuello uterino y cáncer de mama, proporcionando un servicio integral a la salud femenina.

Janner Pérez, presidente designado del IMA, subrayó que esta iniciativa fue promovida por Ana Clara Barboza, primera dama y responsable de Desarrollo Social. Según Pérez, «Estas mujeres merecen reconocimiento y cuidado. Limpian, siembran y embellecen Maracaibo. Este esfuerzo es un acto de justicia y humanidad».

Por su parte, Tania Mesa, presidenta de Fundasalud, explicó que esta será la quinta jornada de pesquisa a cargo de la Alcaldía, con remisiones a estudios avanzados si es necesario. “Queremos que cada mujer sepa que su salud importa”, enfatizó, destacando la importancia de realizar chequeos oportunos y autoexámenes para detectar problemas de salud a tiempo.

El Sistema Municipal de Salud, junto con el IMA y Fundasalud, trabajará en conjunto para ofrecer atención de calidad durante ambas jornadas. La actividad busca no solo brindar servicios médicos, sino también sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama y promover hábitos saludables entre las trabajadoras del IMA.

Esta jornada forma parte de la gestión del alcalde Giancarlo Di Martino, quien ha priorizado el bienestar de los trabajadores mediante programas de salud y jornadas médicas. Se espera que esta iniciativa sea un homenaje a la labor de las mujeres en la ciudad y que abra un camino hacia más acciones que favorezcan la salud comunitaria.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también