La atención primaria gratuita en Maracaibo está ganando terreno como una opción de salud accesible y de calidad, promovida por el alcalde Giancarlo Di Martino. Semanalmente, alrededor de 800 pacientes reciben atención integral a través de este sistema.
En una entrevista transmitida por Canal 11 del Zulia, la doctora Mayreth Acosta, directora municipal de salud, presentó los avances del programa, que abarca jornadas comunitarias, cirugías y mejoras en la infraestructura de los centros de salud.
Las actividades se llevan a cabo los miércoles y sábados en diversas parroquias, ofreciendo consultas que incluyen medicina general, pediatría, oftalmología, nutrición, odontología y medicina interna. Además, el programa realiza vacunaciones, entrega de medicamentos y despistajes gratuitos de patologías mamarias y pélvicas mediante ecografías.
Las clínicas móviles, totalmente equipadas, permiten que los servicios se lleven directamente a las comunidades, garantizando una atención digna y sin costo alguno. En el ámbito quirúrgico, se han llevado a cabo más de 70 operaciones por cataratas, y se prevé atender a 22 pacientes más la próxima semana. Asimismo, se han realizado tres jornadas de cateterismo, beneficiando a personas con problemas cardíacos.
Acosta mencionó avances en la modernización del Consultorio Popular Ernesto Ché Guevara y del ambulatorio de Ziruma, así como la apertura de un nuevo consultorio en la Vereda del Lago. La atención primaria se fortalece gracias a la colaboración entre el gobierno nacional, regional y la Autoridad Única de Salud.
Un programa innovador, llamado “Santa Lucía”, liderado por Ana Clara Barboza de Di Martino, tiene como objetivo detectar problemas visuales en escolares. Las maestras recibirán capacitación para identificar señales de afecciones oculares y, posteriormente, clínicas móviles acudirán a las escuelas acompañadas de oftalmólogos pediatras. Los estudiantes recibirán lentes gratuitos, lo que refuerza el compromiso con la salud y el bienestar infantil.
Maracaibo continúa avanzando hacia un sistema de salud inclusivo, gratuito y eficiente para todos sus habitantes, destacando la importancia de estas iniciativas en el bienestar de la comunidad.
DCN/Agencias