La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, bajo la dirección de Gian Carlo Di Martino, anunció el rescate y reacondicionamiento del famoso Callejón de los Pobres, un lugar emblemático para el comercio en la ciudad. La presentación del proyecto, titulado “Visión de futuro del comercio urbano, rescate y renovación del Callejón de los Pobres”, tuvo lugar el jueves 16 de octubre en la sede municipal, junto a la Fundación Maracaibo Juntos Todo es Posible.
El arquitecto Ernesto Rivera detalló que la renovación incluirá un pórtico de entrada inspirado en las casas de El Saladillo, con un diseño que incorpora colores vibrantes y formas geométricas. Se prevé que los puestos de venta cuenten con nueva señalización y techos inclinados, similares a los de El Saladillo, que ofrecerán entrada de luz natural y ventilación, cuidando del sol y la lluvia tanto a comerciantes como a visitantes.
Ambar Díaz, presidenta de la Fundación Maracaibo Juntos Todo es Posible, destacó que el proyecto responde a la necesidad de modernización, en colaboración con el alcalde Di Martino, el gobernador Luis Caldera y el presidente Nicolás Maduro. Díaz subrayó que no solo se trata de una nueva cubierta, sino de una inversión en el desarrollo sostenible y la estructuración de la economía del Zulia a largo plazo.
Durante la rueda de prensa, Di Martino resaltó que el proyecto es crucial para revitalizar al Callejón de los Pobres, asegurando que se realizó tomando en cuenta la experiencia y referencias técnicas. Informó que este reacondicionamiento empezará en la Plaza Baralt, conectándose luego con otros puntos hasta llegar al Callejón.
La alcaldía considera esta renovación como una estrategia para reactivar la economía local. Mirálida Landino, comerciante con más de dos décadas de experiencia, expresó su agradecimiento por la iniciativa, que busca dignificar aún más el centro comercial de Maracaibo.
El evento también contó con la presencia del Intendente Urbano, Miguel Silva, y Francisco Urbina Nava, director del Centro Rafael Urdaneta, entre otros actores del sector comercial, quienes subrayaron el compromiso del alcalde Di Martino de devolver a Maracaibo su estatus como la principal ciudad de Venezuela.
DCN/Agencias