La imagen de la Virgen de Coromoto será develada oficialmente el 20 de octubre en los Jardines del Vaticano. Esta obra permanecerá en el recinto como símbolo de la devoción del pueblo venezolano y su tradición mariana.
Con esta instalación, la Virgen de Coromoto se sumará a otras 18 advocaciones marianas que decoran ese espacio sagrado de la Santa Sede. La pieza fue creada por el artista larense Luis Enrique Mogollón, originario de Barquisimeto, quien se encuentra en el Vaticano supervisando el montaje.
Mogollón, en diálogo con el periodista José Arnaldo Mujica, compartió su emoción por cumplir un sueño familiar. “Le he cumplido a mi padre, en el cielo, una promesa que le hice en vida. Le dije que nosotros íbamos a lograr dejar una huella”, expresó.
El artista subrayó la importancia de la instalación en los Jardines del Vaticano. La Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, simboliza la fe de su país ante el mundo.
La imagen fue construida con aproximadamente 16 mil piezas, colocadas una por una por el propio Mogollón. Utilizando cerámica, azulejos importados y pedrería de Swarovski, el artista dio forma a cada detalle. Algunos fragmentos son tan minuciosos que los ojos contienen elementos de menos de un milímetro. Mogollón describió el proceso como largo y espiritual, inspirado en la fe venerada por su familia a lo largo de generaciones.
Además de la Virgen de Coromoto, el artista presentará otra obra dedicada al doctor José Gregorio Hernández. Esta pieza, que fue la oficial durante su beatificación en 2021, se ubicará en el salón principal del Colegio Pío Latinoamericano en Roma, en homenaje a su legado humano y espiritual.
Este evento destaca la herencia cultural y religiosa de Venezuela en un ámbito internacional.
DCN/Agencias