Las primeras 40 casas para las familias afectadas por el enjambre sísmico en el municipio Baralt comenzarán a construirse este lunes 20 de octubre, según anunció el gobernador Luis Caldera durante una visita a la zona impactada por los temblores en septiembre.
Caldera informó que se enviarán cemento y otros materiales de construcción a la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, priorizando a las familias más numerosas afectadas por este evento. El pasado 15 de octubre, el gobernador reinauguró la Unidad Educativa Cipriano Barrios, que actualmente atiende a 620 estudiantes desde educación inicial hasta bachillerato.
El centro educativo rehabilitado cuenta con 67 docentes y ha mejorado su infraestructura y servicios, incluyendo la dotación de mesas, sillas escolares, pupitres y utensilios para la cocina. Durante el recorrido, Caldera, junto a la primera dama Roselyn López de Caldera, destacó el papel de la comunidad en estas obras, que son posibles gracias a «la participación del pueblo y la comuna”.
La docente Angeli Hernández expresó su satisfacción, señalando que «esta escuela estaba a punto de colapsar» y ahora se ve en excelentes condiciones. Ángela Isabel Balestrini, hija de la fundadora del plantel, manifestó su orgullo por el crecimiento de la institución, que ahora ofrece educación hasta el tercer año de bachillerato.
En la misma visita, se entregaron ayudas sociales, como sillas de ruedas y colchones, y el gobernador inspeccionó los avances en obras de vialidad, agua y salud en el municipio. Además, informaron sobre la restitución del paso en el puente sobre el río San Pedro, en la comunidad El Sitio, asegurando que el tránsito entre Zulia y Trujillo será restablecido antes de Navidad.
En cuanto al suministro de agua, el presidente de Hidrolago, Miguel Perozo, destacó los trabajos de restauración en el campo de pozos La Leona, donde actualmente hay dos pozos operativos que generan unos 100 litros por segundo. Se prevé que en 15 días finalicen la primera fase de este proyecto.
Por último, el gobernador también mencionó los avances en el Hospital doctor Luis Razetti, donde se están ejecutando mejoras a través del Plan Cayapa de la Salud, incluyendo áreas de emergencia y quirófanos. Se espera que todas estas obras estén completadas antes de finalizar el 2025.
DCN/Agencias