
El pueblo zuliano se congregó en la plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá para recibir la bajada de su santa patrona. La recuperación de los espacios alrededor de la plaza, así como de las vías de acceso, fue casi total, dándole un nuevo aspecto al Monumento de la Virgen.
El Gobernador del estado, Luis Caldera, lideró la restauración de estos espacios, comenzando por la plazoleta, donde se instalaron más de 150 postes de iluminación. También se restauraron las fuentes y se mejoró el paisajismo de la plaza. La escultura de la Virgen, un ícono de la ciudad, ha sido completamente restaurada.
Nordin Merhi, presidente del Instituto Autónomo Regional de Ambiente (IARA), informó que la recuperación de la plaza se realizará en varias fases; la primera fase ya fue ejecutada. Merhi indicó que se seguirán las directrices del gobernador para ofrecer a los zulianos y visitantes un espacio de esparcimiento y veneración a la Chiquinquirá.
El gobernador también, en colaboración con el Gobierno Nacional a través de Corpoelec, iluminó el casco central de Maracaibo en el marco de las festividades patronales. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de los devotos y turistas que asisten al templo.
Rafael Colmenares, secretario de Asuntos Eléctricos de la Gobernación, especificó que se mejoró el alumbrado de la avenida Libertador y diversas arterias alrededor de la Basílica, incluyendo la calle 8 y la calle Derecha. Además, se recuperaron 2 kilómetros de vías: la avenida 15 Delicias, la calle 95 y la avenida 2, donde se aplicaron más de 2.754 toneladas de asfalto en caliente tipo tres. Este trabajo forma parte del plan de vialidad impulsado por la Gobernación y el Ministerio de Transporte Terrestre.
La inversión en la mejora de estos espacios y vías busca no solo embellecer la zona, sino también asegurar un lugar adecuado para los miles de fieles que se acercan a rendir homenaje a la Virgen de Chiquinquirá.
DCN/Agencias