Rander Peña se pronuncia sobre Colombia: “No hay crisis humanitaria”

El viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana, Mauricio Jaramillo Jassir, encabezó una reunión en Villa del Rosario para abordar la situación de al menos 40 ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela. Colombia ha iniciado gestiones diplomáticas en respuesta a lo que considera una «crisis humanitaria», aunque el gobierno de Caracas ha desmentido esta afirmación.

Durante el encuentro, Jaramillo Jassir se reunió con familiares de los detenidos y el secretario del ALBA-TCP, Rander Peña, quien también participó en la discusión. La Cancillería colombiana emitió un comunicado sobre la reunión, mencionando varios compromisos adquiridos. Entre estos, se destaca la urgencia de elevar un mensaje al Presidente y Canciller de Colombia sobre la necesidad de un encuentro con los familiares. Además, Colombia planea elaborar un borrador para una «misión humanitaria» y buscará contactar medios de comunicación para resaltar la situación.

Por otro lado, Rander Peña rechazó las acusaciones de Colombia, calificándolas de «presión mediática» y «diplomacia de micrófonos». Peña defendió la posición del gobierno venezolano, afirmando que Venezuela «es un Estado fuerte» que protege su soberanía y que no existe ninguna crisis humanitaria, sino personas que están siendo procesadas judicialmente, en su mayoría vinculadas a grupos paramilitares que ingresaron al país con intenciones violentas.

Peña concluyó su intervención señalando que ninguna presión externa podrá interferir en la defensa de la soberanía venezolana y destacó que el caso no representa una «crisis humanitaria», sino más bien el cumplimiento del Estado de Derecho en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también