Rander Peña afirma que la defensa de la soberanía de Venezuela no se verá afectada por la presión mediática

Rander Peña, secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), rechazó el comunicado del viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo. En el mensaje colombiano se menciona una supuesta “situación humanitaria” de unos 40 colombianos detenidos en Venezuela. Peña afirmó que el país no cede ante presiones mediáticas y reafirmó su compromiso con la soberanía nacional.

Peña hizo su declaración a través de su canal de Telegram, donde presentó el comunicado de Jaramillo y sostuvo que en Venezuela “hay personas procesadas por la justicia”, muchos de los cuales tienen vínculos con grupos paramilitares que ingresaron al país con intenciones violentas. Subrayó que el Estado ha actuado con la firmeza necesaria para mantener la paz.

El secretario del ALBA-TCP fue directo: «Vicecanciller Jaramillo, le afirmo que Venezuela es un Estado fuerte, que protege a sus ciudadanos y a la República ante cualquier intento de desestabilización”. Añadió que ninguna presión mediática impediría que Venezuela defienda su soberanía.

Peña también criticó la diplomacia de Bogotá y sugirió a Jaramillo que evite la “diplomacia de micrófonos”, que según él perjudica las relaciones bilaterales. Declaró que este tipo de declaraciones busca dividir a los pueblos que enfrentan la influencia del “imperio del norte”.

Finalmente, reafirmó que, aunque Venezuela no inicia hostilidades, no permitirá agresiones. “Defender la República con firmeza no es una opción: es un deber histórico”, concluyó.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también