
Aceptar que una pareja ya no nos quiere es un hecho complicado, pero identificar las señales puede llevar a la decisión de terminar la relación. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando, a pesar de todo, seguimos aferrados a esa persona que ha perdido el interés? La psicología aporta claridad sobre este fenómeno.
El primer paso para sanar de una relación destructiva es reconocer que la otra persona ha dejado de mostrar interés. Aunque las señales como la ausencia de tiempo juntos o la indiferencia son evidentes, hay quienes prefieren ignorarlas. Fingir que todo marcha bien puede parecer el camino más sencillo, pero esto no solo alarga el sufrimiento, sino que también obstaculiza el crecimiento personal.
Hay diversas razones por las que una persona puede continuar en una relación dañina.
1. Falta de Amor Propio
Una de las causas más comunes es la baja autoestima. Muchas personas creen que no merecen algo mejor y se conforman con migajas emocionales, perpetuando así su situación.
2. Creencia de Dependencia
El miedo al cambio puede llevar a pensar que la vida carecería de sentido sin esa pareja. Este pensamiento distorsionado, alimentado por inseguridades, puede mantener a alguien en una relación vacía.
3. Miedo a la Soledad
La idea de que la compañía es mejor que la soledad puede resultar engañosa. Así, se sostiene una relación que ha perdido su esencia, prefiriendo el consuelo de estar junto a alguien, aunque sea de manera ilusoria.
4. Incertidumbre Sobre el Futuro
La incertidumbre puede causar que una persona se aferre a una relación sin reciprocidad, a pesar de los consejos de amigos y familiares. Esta duda sobre el futuro puede frenar la decisión de terminar la relación.
El portal ‘Psicología y Mente’ señala que permanecer en relaciones sin amor puede afectar la salud mental. No obstante, existen maneras de superar esta dependencia emocional:
Aceptar la Realidad
El primer paso es reconocer la situación tal como es. La negación solo prolonga el sufrimiento.
Establecer Metas Personales
Plantearse objetivos individuales ayuda a desviar el foco de atención de la pareja y a valorarse más allá de la relación.
Recordar que Nadie es Indispensable
Es clave entender que nadie es esencial, especialmente en relaciones sin amor recíproco.
Buscar Nuevas Actividades
Involucrarse en nuevos pasatiempos ayuda a redirigir la energía hacia lo positivo y a disminuir los pensamientos intrusivos.
No Culparse
Es fundamental recordar que la falta de amor de la pareja no refleja el valor personal.
Ampliar el Círculo Social
Conocer nuevas personas ofrece la oportunidad de salir de la rutina emocional.
Buscar Ayuda Profesional
Si la situación se torna abrumadora, acudir a un terapeuta puede ser beneficioso, proporcionando herramientas para trabajar en la autoestima y superar la dependencia.
Con información de El Tiempo.
DCN/Agencias