Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, un evento que resalta el compromiso del pueblo venezolano con la prevención y la protección de la ciudadanía.
En el país, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres tiene la responsabilidad de desarrollar planes de emergencia familiares y emitir alertas tempranas que salvan vidas y protegen el futuro de las comunidades. Este enfoque busca transformar la respuesta ante desastres, priorizando la acción preventiva y fortaleciendo la capacidad de enfrentar cualquier eventualidad adversa.
Las iniciativas incluyen mantener a la población informada sobre alertas y comunicados oficiales de las autoridades. También se realiza una evaluación constante del entorno para identificar riesgos y amenazas particulares, tales como inundaciones y deslizamientos, así como las vulnerabilidades en las viviendas.
Por otra parte, se promueve la organización comunitaria a través de la creación de Comités de Gestión de Riesgo y grupos de apoyo mutuo. Estas acciones permiten mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, promoviendo la cooperación y solidaridad entre los vecinos.
Es fundamental que la comunidad participe activamente en estas actividades, contribuyendo a una cultura de prevención que minimice el impacto de los desastres en sus vidas. La unión de esfuerzos y la correcta utilización de los recursos disponibles son claves para enfrentar cualquier desafío que se presenta.
DCN/Agencias