
Precios desorbitados en la venta de entradas para la Serie Mundial
Las entradas más asequibles para el primer juego de la Serie Mundial de béisbol, que comenzará este viernes entre los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles, han alcanzado precios astronómicos, llegando hasta los 2.000 dólares.
El Rogers Centre de Toronto, con capacidad para más de 39.000 aficionados, agotó sus boletos en cuestión de minutos tras abrir la venta el martes. Aunque el precio oficial de los boletos más baratos ronda los 250 dólares canadienses (aproximadamente 180 dólares estadounidenses), en la plataforma de reventa de Ticketmaster, estos mismos boletos ya superan los 2.000 dólares canadienses.
Además, los asientos en ubicaciones privilegiadas, que normalmente se ofrecen a unos 500 dólares, se han disparado hasta más de 12.000 dólares canadienses. Varios aficionados han expresado su frustración al no poder obtener entradas, incluso estando en lista de espera. En cuestión de segundos tras el inicio de la venta, los boletos ya estaban disponibles en el mercado de reventa a precios exorbitantes.
Recordemos que la última vez que los Azulejos llegaron a la Serie Mundial, en 1993, los boletos más accesibles costaban solo 32 dólares canadienses; considerando la inflación, hoy eso equivaldría a alrededor de 62 dólares.
La situación ha desatado críticas entre aficionados y figuras públicas, incluyendo a Doug Ford, el premier de Ontario, quien acusó a Ticketmaster de "estafar a la gente" y anunció que investigará el monopolio de la compañía en la venta de entradas.
Ford subrayó que es injusto que un único agente controle la distribución de boletos y prometió una revisión de esta situación. Ticketmaster también se enfrenta a una demanda en EE. UU. por supuestas prácticas ilegales en el mercado de reventa, acusaciones que se suman a un caso en Canadá donde la empresa acordó pagar 6 millones de dólares canadienses por ocultar comisiones.
Por otro lado, la World Series promete generar grandes ingresos para Toronto, aumentando la demanda de alojamientos, que ya es un 22% superior a la del año pasado en estas mismas fechas. Sin duda, este evento promete ser un gran espectáculo a pesar de los altos precios que enfrentan los aficionados.
DCN/Agencias