El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció este martes que el banco central podría suspender la reducción de su balance general en los próximos meses. Esta medida marcaría un cambio importante en la política monetaria, luego de años de endurecimiento cuantitativo.
Durante un evento de la National Association for Business Economics en Filadelfia, Powell indicó que la Fed planea frenar esta reducción cuando las reservas bancarias alcanzan «un nivel que se considere adecuado para facilitar condiciones de liquidez amplias». Agregó que podrían alcanzar ese punto pronto y están monitoreando varios indicadores para tomar esta decisión.
Desde 2022, la Reserva Federal ha estado disminuyendo su balance, revirtiendo billones de dólares en adquisiciones de activos que estimularon la economía tras la pandemia. Este año, el banco ha reducido el ritmo de vencimiento de bonos mensuales, adoptando un enfoque más gradual.
La disminución de las reservas bancarias ha creado presiones en los mercados monetarios de EE. UU., sugiriendo que la Fed podría estar cerca de parar la contracción de su balance. Powell mencionó «algunos signos» de un endurecimiento gradual y resaltó que el comité actúa con cautela para evitar tensiones semejantes a las de septiembre de 2019.
Los funcionarios de la Fed tienen posturas divididas sobre el nivel de reservas. La vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, prefiere un balance más reducido, mientras que el gobernador Christopher Waller sugiere que lo óptimo sería alrededor de 2,7 billones de dólares.
Powell también defendió el pago de intereses sobre las reservas de los bancos, una herramienta crucial para controlar las tasas de interés a corto plazo. En junio, ya había señalado que eliminar esta opción aumentaría los riesgos financieros. La semana pasada, el Senado estadounidense rechazó una enmienda para prohibir estos pagos con 83 votos a favor y 14 en contra.
DCN/Agencias