Posibles sanciones a Rosneft amenazan el suministro de diluyentes a Pdvsa, advierte Marshall Billingslea.

Efecto de sanciones de EE. UU. contra Rosneft en Venezuela

Marshall Billingslea, exenviado especial de EE. UU. para asuntos de narcóticos y aplicación de la ley, declaró el 23 de octubre que las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a la petrolera rusa Rosneft podrían afectar a Venezuela, específicamente en el suministro de diluyentes para Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Billingslea hizo esta afirmación en su cuenta de la red social X, respondiendo a una inquietud planteada por Esteban Gerbasi sobre el impacto de las sanciones en el país. En su mensaje, señaló que el efecto más inmediato podría ser una reducción en la capacidad de Rosneft para proveer diluyentes, como la nafta, los cuales son cruciales para la operatividad de Pdvsa.

Asimismo, el exfuncionario destacó que esta acción podría tener repercusiones indirectas sobre el gobierno de Nicolás Maduro, al aumentar la presión financiera sobre el Estado ruso. Indicó que la debilidad económica de Rusia podría influir en el tipo de apoyo que se brinda al gobierno venezolano.

Billingslea también mencionó que la inteligencia rusa ha sido clave para el sostenimiento del régimen de Maduro. A medida que se fragiliza la posición de su aliado, el control del mandatario sobre el poder podría verse comprometido.

Por otro lado, Billingslea consideró que si se restablece la democracia en Venezuela, habría una "enorme oportunidad de futuro" para el crudo venezolano. Estimó que las refinerías indias tendrían un "apetito instantáneo" por comprar petróleo una vez que este esté libre de sanciones y del control de los actuales gobernantes.

Con estas declaraciones, se subrayan las posibles implicaciones de las sanciones dirigidas a Rosneft en el contexto económico y político de Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también