Politécnico Santiago Mariño culmina con éxito preparación intensiva de sus estudiantes de ingeniería para el RALLY 2025

Estudiantes de Ingeniería del Politécnico Santiago Mariño (PSM) han culminado con éxito su fase de preparación intensiva para el exigente “Rally Latinoamericano de Innovación”. Esta etapa crucial buscó afianzar las habilidades esenciales para la competencia, que fomenta la innovación abierta y la creatividad en jóvenes ingenieros.

El entrenamiento se llevó a cabo el viernes 3 de octubre, preparando al equipo para afrontar el verdadero reto, que es competir con alrededor de 13 países de Latinoamérica representados por más de 50 universidades, durante 28 horas continuas.

El equipo liderado por docentes de la institución, que representará a Venezuela en esta competición, estará conformado por dos grupos talentosos de estudiantes y egresados de Ingeniería, como lo son: el Ing. Rolando Finol, María Fuenmayor, Alberto Ávila, David Valero, Andrés Valero, Newman López, Antonio Cañizales, José Vásquez y Eiverson Cubilla. Por otro lado, el segundo grupo estará compuesto por: el Ing. Douglas González, Yoicee Cabrera, Luis Querales, Danyely Soto, Naim Bustanie, Juan Durán, Victor Castellano, Ángel Vera y Moisés Simancas.

Cada uno de ellos, contará con el apoyo estratégico de docentes y directivos del PSM. La delegación estará dirigida por el Arq. Francisco Civitillo, director de las escuelas de Arquitectura e Ingeniería Civil, en conjunto con la Ing. Jessica Moreno y el Ing. Alberto Muñoz. Este esfuerzo unido subraya el compromiso institucional con la excelencia. Además, la casa de estudios competirá con el valioso respaldo internacional de la Universidad Gabriela Mistral de Chile.

La competencia real se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre, donde los participantes se enfrentarán a 28 horas continuas de desafíos, un verdadero maratón de ideas, conocimiento e intercambio cultural. Es importante resaltar que esta es la segunda participación de la institución. En la edición anterior, el equipo demostró un alto nivel competitivo al alcanzar un destacado tercer lugar, un logro que motiva a los participantes a buscar la cima este año. El Rally se enfoca en que los estudiantes generen soluciones creativas y factibles a problemáticas reales de la sociedad.

La rigurosa preparación de los estudiantes del Politécnico es un testimonio del nivel académico y la visión de la institución, que busca formar ingenieros con una sólida capacidad de respuesta y liderazgo en la innovación. Al participar en este evento continental, la universidad no solo promueve la inventiva y el trabajo colaborativo de sus jóvenes, sino que también posiciona el talento venezolano en el mapa internacional de la ingeniería y la tecnología.

DCN/Nota de Prensa

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también