
Alberto News – Caracas, 23 de octubre de 2025. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos está llevando a cabo ejecuciones extrajudiciales a través de su estrategia de bombardeo de pequeñas embarcaciones en el Pacífico y el Caribe.
Durante una rueda de prensa, Petro afirmó que esta práctica se considera una exageración en el uso de la fuerza. Aseguró que la mayoría de la droga que llega a EE. UU. y Europa no se transporta en lanchas, sino en contenedores. “La ruta del narcotráfico es por puertos”, expresó.
Asimismo, el mandatario afirmó que la política de erradicación forzosa ha fracasado debido a la corrupción. En su lugar, destacó que su enfoque se basa en la incautación de cocaína y la persecución de bienes relacionados con el narcotráfico, evitando afectar a los campesinos.
Ante las amenazas de EE. UU. de retirar su apoyo en la lucha contra el narcotráfico, Petro indicó que la consecuencia sería mínima. “¿Qué pasa si nos quitan la ayuda? En mi opinión, nada. Tendremos problemas puntuales. No he visto en el presupuesto de Colombia un solo dólar para ese fin. Esa ayuda va a las ONG que maneja la Usaid”, aseguró, cuestionando su impacto en la población colombiana.
Adicionalmente, mencionó que, si se retira el apoyo, se llevarían consigo los helicópteros Black Hawk, utilizados en operaciones contra el narcotráfico.
Finalmente, Petro opinó que el expresidente Donald Trump está siendo mal asesorado por un grupo de la ultraderecha, lo que lo mantiene desinformado respecto a la realidad del negocio de las drogas.
DCN/Agencias