
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes que entregará al Congreso las firmas necesarias para convocar una asamblea constituyente antes de finalizar su mandato el 7 de agosto de 2026. El mandatario aseveró que este proceso está destinado «no para él, sino para el pueblo colombiano».
En un acto en la Plaza de Bolívar de Bogotá, Petro manifestó que el 20 de julio del próximo año, durante su último discurso ante el nuevo Congreso, hará la entrega formal de las firmas y de la ley que debe ser discutida. Indicó que su objetivo es recolectar 2 millones y medio de firmas.
El presidente explicó que la asamblea no buscará reformar toda la Constitución, sino establecer normas que promuevan derechos y justicia social en el país. Además, convocó a formar un «comité nacional de fuerzas sociales» para organizar la recolección de firmas y ofrecer apoyo a la iniciativa.
Petro también presentó un borrador de un proyecto de ley para la asamblea constituyente, que estaría compuesta por 71 delegados, con representación paritaria. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien había anunciado este proyecto, presentó su renuncia irrevocable, sin aclarar los motivos.
Si el Congreso aprueba la ley para convocar a la constituyente, se requerirá que al menos una tercera parte del censo electoral, equivalente a alrededor de 13 millones de ciudadanos, vote a favor para que la propuesta proceda.
Esta no es la primera vez que Petro propone una asamblea constituyente, una idea que ha recibido críticas tanto de la oposición como de expertos en derecho constitucional.
DCN/Agencias