Petro se pronuncia con ambigüedad sobre el plan de Trump para resolver el conflicto en Gaza

En un giro inesperado, el presidente colombiano Gustavo Petro cambió su postura sobre el conflicto en Gaza. Pasó de desafiar a Donald Trump a apoyar el llamado del exmandatario para que Israel detenga el bombardeo en la franja. Esta semana, Petro aumentó la tensión con Israel tras la detención de dos colombianas en la embarcación Global Sumud.

El presidente afirmó: “Hay que cesar el bombardeo… estoy de acuerdo con Trump. Si es necesario que Estados Unidos envíe su ejército, yo también llevaré el de Colombia y pelearemos juntos. El orgullo no puede estar por encima de la vida”. En su discurso, Petro reiteró su apoyo al exmandatario estadounidense y se refirió a detractores que distorsionan sus palabras.

Además, expresó la necesidad de una relación más igualitaria entre naciones: «No tenemos que ser enemigos, sino vecinos que se respeten».

Por otra parte, la canciller colombiana Rosa Villavicencio amenazó a Israel con expulsar a su delegación consular en Bogotá si no se entregan, en un plazo de 72 horas, a las colombianas detenidas. La ministra mantuvo un discurso firme frente a Israel, aunque evitó hacer reclamos a la Corte Penal Internacional sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela. No obstante, mencionó que están en negociaciones para liberar a colombianos detenidos en el país vecino.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también