Petro responde a Trump tras acusaciones de narcotráfico: ‘No soy un líder de ese tipo’

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este domingo a las declaraciones de Donald Trump, quien lo acusó de ser “un líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de ayuda financiera a Colombia debido, según él, a la inacción del país en la lucha contra las drogas. Petro escribió en la red social X que Trump está mal informado y que él ha sido un activo denunciador de las mafias del narcotráfico en Colombia.

Petro aseguró que fue él quien expuso las conexiones entre el narcotráfico y el poder político en el país, y citó que los asesores de Trump carecen de conocimiento sobre la situación real en Colombia. En respuesta a las acusaciones del exmandatario estadounidense de que Petro no hace nada para detener el narcotráfico, el presidente colombiano subrayó que su gobierno ha logrado reducir casi a cero el crecimiento de cultivos de hoja de coca.

El intercambio de palabras entre ambos mandatarios se intensificó cuando Trump citó el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, donde han sido hundidas varias embarcaciones presuntamente cargadas de drogas, causando cerca de 30 muertes. Trump sostuvo que el narcotráfico sigue siendo el “mayor negocio de Colombia” y reafirmó su decisión de cortar la ayuda que recibía el país.

Petro también ha expresado su preocupación por los ataques de EE.UU. a lanchas en el Caribe. En particular, mencionó el incidente del 16 de septiembre, cuando una lancha fue atacada, lo que resultó en la muerte de un pescador, identificado como Alejandro Carranza. Petro acusó a los funcionarios estadounidenses de cometer un "asesinato" y de violar la soberanía colombiana en aguas territoriales. El presidente exigió a la Fiscalía que investigue urgentemente el hecho y solicitó explicaciones al gobierno de EE.UU. sobre la muerte del pescador, quien, según él, no tenía relación con actividades ilegales.

La relación entre Colombia y EE.UU. se ha visto afectada por estos comentarios y la sanción de ayuda, reflejando las tensiones en la cooperación bilateral en materia de seguridad y narcotráfico.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también