Petro considera la posibilidad de retirar tropas estadounidenses de las bases en Colombia

El director del Servicio Informativo de Colombia, Ricardo Ospina, informó que el Gobierno de Gustavo Petro está considerando ordenar el retiro de los militares y agentes de inteligencia de Estados Unidos que operan en varias bases militares del país.

Esta evaluación forma parte de un conjunto de decisiones que el Ejecutivo colombiano está analizando tras los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump hacia Petro. Si se lleva a cabo, esta medida podría marcar un cambio importante en las relaciones entre Bogotá y Washington, en un momento de tensión diplomática.

En distintas bases militares de Colombia, operan oficinas y equipos de cooperación de agencias de Estados Unidos, que han colaborado con las autoridades locales, sobre todo en la lucha contra el narcotráfico.

La relación se deterioró cuando Trump calificó a Petro de “matón” y lo acusó de ser un “narcotraficante que está llevando a su país a la ruina”. En respuesta, Petro afirmó que defenderá su posición “legalmente con abogados estadounidenses”. Trump también anunció la suspensión de la ayuda militar a Colombia y advirtió a Petro que “tuviera cuidado”.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, describió a Petro como “lunático”. En el ámbito militar, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, reportó dos nuevos ataques en el Pacífico contra supuestas embarcaciones narcotraficantes, que dejaron al menos cinco muertos. Según Hegseth, estas operaciones se realizaron en aguas internacionales, sumando un total de nueve ataques estadounidenses desde agosto, con un saldo de 37 fallecidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también