Militares de Venezuela destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas, según indicó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
El jefe militar informó a través de Instagram que durante el operativo se incautaron y destruyeron 600 litros de gasolina, 150 litros de diésel, una bomba de succión de agua, un generador eléctrico, 25 alfombras y otros materiales relacionados con la minería ilegal. No se comunicaron detenidos en esta intervención.
Hernández Lárez enfatizó que está prohibida la construcción de viviendas y cualquier tipo de explotación minera a cielo abierto en la región.
Estas acciones forman parte de la Operación Neblina, implementada por la FANB con el fin de proteger los espacios naturales del Amazonas, que incluyen parques nacionales, reservas forestales y biosfera.
La ONG ambientalista Provita ha señalado que la Amazonía venezolana, que abarca no solo Amazonas, sino también los estados Bolívar y Delta Amacuro, es una zona rica en biodiversidad, recursos naturales y minerales, albergando aproximadamente a 2,3 millones de personas, incluidas las comunidades indígenas más grandes del país.
A inicios de septiembre, las autoridades detuvieron a tres hombres acusados de operar otro campamento de minería ilegal en Amazonas, según reportó Venezolana de Televisión (VTV). En esta intervención, se ocuparon materiales utilizados para la extracción de recursos, como 3.000 litros de gasolina, 15 motobombas, 800 metros de manguera de alta presión, 20 rollos de alfombra tipo tamiz y un detector de metales.
DCN/Agencias