
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) realizó un operativo en el estado Zulia, donde se logró desmantelar un campamento utilizado por el grupo colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El general Javier Enrique Magallanes, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, ofreció detalles sobre la operación en una rueda de prensa desde el municipio Catatumbo. Durante su presentación, mostró parte del material incautado, que incluía pasamontañas con las siglas del ELN y otros artículos.
Entre los objetos recuperados, se contabilizaron 9 fusiles de asalto, 7 pistolas, 2 granadas fragmentarias, 20 rollos de mecha lenta, 38 cargadores y 4 vehículos de alta gama. Además, en las cercanías del campamento, los efectivos militares descubrieron un astillero clandestino donde se hallaban tres embarcaciones, 1600 litros de gasolina y 7 rollos de fibra de vidrio, que estaban destinados al transporte de productos ilícitos.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, enfatizó la directriz de expulsar cualquier grupo irregular que intente establecerse en el territorio nacional. Aseguró que la Fanb mantiene una vigilancia constante en las costas del estado Sucre, que colinda con islas como Trinidad y Tobago, desde donde se ha detectado el envío de armamento a grupos locales involucrados en actividades violentas con fines políticos.
En esta misma línea, el general Francisco Rivero García, jefe de la Zodi-Sucre, reportó la incautación de 7 fusiles, incluyendo modelos AK103 y FAL, así como 418 cartuchos, 16 cargadores y dos miras ópticas. Este arsenal fue hallado en El Tamarindo, municipio Valdés (Güiria), al norte de Sucre.
La operación pone de manifiesto el compromiso de las autoridades de seguridad en la lucha contra la actividad de grupos irregulares y la contrabanda en el país.
DCN/Agencias