Monseñor Raúl Biord Castillo, arzobispo de Caracas, anunció que las celebraciones por la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles en el país comenzarán el 25 de octubre en el estadio Monumental de Caracas. La misa principal será oficiada por el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega, y contará con la presencia de 41 obispos.
Se entregará la reliquia de la madre Carmen, que será llevada a catedrales y diócesis de todo el país, siguiendo el modelo exitoso implementado con la reliquia de José Gregorio Hernández hace tres años.
Durante el evento, participarán alrededor de mil cantantes y 500 músicos provenientes de diversas parroquias, quienes ofrecerán un espectáculo que será transmitido por televisión a través de una señal generada por la Arquidiócesis de Caracas y difundida por varios canales.
Monseñor Biord destacó la organización del evento en conjunto con la Conferencia Episcopal, subrayando la importancia de la distribución y numeración de las entradas para garantizar que sean utilizadas de manera adecuada. Aclaró que, si alguien no puede asistir, es esencial que informe a su parroquia para que la entrada pueda ser utilizada por otra persona. “Las entradas son numeradas porque buscamos un orden, algo que caracteriza a los venezolanos”, comentó.
Adicionalmente, el 26 de octubre el cardenal Baltazar Porras celebrará una misa en Isnotú, y el 1 de noviembre se llevará a cabo otra liturgia con obispos en el mismo lugar. También se realizarán actos en Barquisimeto, Cabudare, y en diversas plazas y gimnasios de varias ciudades, creando un clima de gran celebración nacional.
Monseñor Biord enfatizó que el espíritu de esta celebración es uno de unidad, donde “cantará un solo pueblo”. Aseguró que el evento servirá para agradecer a Dios y promover un mensaje de paz, esperanza y encuentro entre todos los venezolanos. Esta iniciativa representa un hito significativo, resaltando la fe y la organización de las parroquias en Venezuela.
DCN/Agencias