Niveles récord de CO2 en 2024
Un informe reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala que los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzaron cifras históricas en 2024. Este aumento implica que el planeta seguirá experimentando un incremento de temperaturas a largo plazo.
En el último año, se registró un incremento del CO2 de 3,5 partes por millón (ppm), el más elevado desde que se inician las mediciones modernas en 1957. Este crecimiento contrasta con el aumento anual de 0,8 ppm en 2011, que luego se aceleró, marcando un aumento de 2,4 ppm en 2020.
Las principales causas de este fenómeno son las emisiones generadas por actividades humanas y los incendios forestales, además de la reducción de la capacidad de los ecosistemas terrestres y marinos para absorber carbono. Aproximadamente la mitad del CO2 emitido permanece en la atmósfera, mientras que el resto es absorbido por los océanos y ecosistemas terrestres; no obstante, a medida que sube la temperatura global, los océanos se vuelven menos eficientes en esta tarea.
Los datos recientes serán discutidos en la próxima Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en Brasil. La subsecretaria General de la OMM, Ko Barrett, destacó que el calor retenido por los gases de efecto invernadero está causando fenómenos meteorológicos extremos y que es crucial reducir las emisiones para asegurar el bienestar de las comunidades.
Adicionalmente, los niveles de metano y óxido nitroso, otros gases de efecto invernadero relacionados con actividades humanas, también llegaron a cifras récord.
DCN/Agencias