El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó este jueves su compromiso de repatriar a las familias de los rehenes cuyos cuerpos están en la Franja de Gaza. Durante una ceremonia en el Monte Herzl de Jerusalén, Netanyahu se dirigió a los familiares de los rehenes, prometiendo que los traerá de regreso «hasta el último de ellos».
En su discurso, el primer ministro destacó que Israel ha pasado de los ataques del 7 de octubre, donde más de mil israelíes murieron a manos de Hamás, a ver el regreso de algunos rehenes. Calificó los ataques del 7 de octubre como un «genocidio auténtico», en contraposición a lo que describió como «genocidio ficticio» señalado por sus detractores.
Netanyahu describió los incidentes de ese día como una «masacre despiadada» y afirmó que si los atacantes hubieran podido, habrían perpetrado un asalto total contra la población israelí. Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, se reportan casi 68.000 palestinos fallecidos.
Dirigiéndose al presidente Isaac Herzog, presente en la ceremonia, Netanyahu enfatizó que «la lucha no ha terminado» y que cualquier ataque a Israel tendrá consecuencias severas. En las últimas semanas, el Ejército israelí ha dirigido sus esfuerzos hacia el régimen iraní y sus grupos asociados y ha llevado a cabo operaciones significativas que, según Netanyahu, han fortalecido la seguridad del país.
También destacó logros defensivos, mencionando el Monte Hermón y las acciones en Teherán al referirse a los bombardeos contra el programa nuclear iraní. Afirmó que Israel se posiciona como una «barrera» en la región contra el extremismo islámico y que está en la vanguardia del conflicto entre la barbarie y los valores humanos.
Finalmente, Netanyahu ofreció condolencias a las familias de los soldados que han caído en el conflicto, reconociendo el sacrificio de sus seres queridos. Expresó que no hay sustituto para aquellos que se han perdido y deseó una pronta recuperación a los heridos.
DCN/Agencias