Centenares de mujeres y hombres, ataviados de rosa, se unieron en una marcha que partió del mercado períferico de La Limpia hacia la plaza El Jazmín, en la parroquia Raúl Leoni. Esta actividad, promovida por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, se enmarca en el Mes Rosa, enfocado en la prevención del cáncer de mama.
La directora de Planificación de la Alcaldía, Liuba Colmenares, destacó la importancia de esta actividad: “Con esta marcha, los habitantes del oeste expresamos que la prevención es clave para detectar y enfrentar el cáncer de mama a tiempo”. Colmenares subrayó que este tipo de eventos sirve para educar y concienciar a las comunidades sobre esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte en el país.
La culminación de la marcha tuvo lugar en la plaza El Jazmín, que ha sido renovada por la gestión del alcalde Gian Carlo Di Martino. Allí, los asistentes participaron en una animada sesión de bailoterapia en la cancha del parque, lo que aportó un ambiente festivo al evento.
La directora municipal de Salud, Mayreth Acosta, también fue parte de la marcha y llamó a las mujeres a realizarse autoexámenes y asistir a consultas médicas. Anunció que existen varias unidades de atención a la mujer disponibles gracias a iniciativas del Gobierno. Acosta resaltó que en los centros de salud públicos se proporciona atención oportuna para garantizar que todas tengan acceso a exámenes como ecogramas y mamografías.
Acosta expresó su alegría por la participación en la marcha y los esfuerzos para crear conciencia sobre el cáncer de mama, que afecta tanto a mujeres como a hombres.
Durante el evento, Marisol García, quien superó una batalla de tres años contra el cáncer, compartió su experiencia. Recordó cómo al inicio sintió una protuberancia en su seno y la operación que debió enfrentar. “El proceso no es fácil, pero hay que tener una actitud fuerte; es una guerra constante con tu mente”, dijo, después de haber recibido su última quimioterapia en septiembre.
Al final de la jornada, García fue reconocida con un diploma y un obsequio por su valentía. También se homenajeó a Dilera Manzanillo, quien, tras nueve años de lucha contra esta enfermedad, compartió su testimonio de resiliencia ante los presentes.
DCN/Agencias