
El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, informó sobre los resultados de la estrategia nacional contra el narcotráfico y negó la existencia de cárteles en Venezuela durante una jornada de ejercicios militares. Durante estas maniobras, que incluyeron la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Milicia Bolivariana, el ministro se centró en la seguridad fronteriza y la lucha contra las drogas, enfatizando que el éxito en este ámbito se debe a una “política de Estado” bien definida.
Padrino López destacó que los ejercicios no solo se centran en el mar Caribe, sino que también analizan las rutas del narcotráfico y aseguran su contención. Bajo su dirección, reafirmó que Venezuela ha tenido logros significativos en la lucha contra el narcotráfico, gracias a esta política estatal.
El titular de Defensa comparó la situación del país con la de otros lugares del mundo, subrayando la complejidad que se presenta cuando gobiernos o élites se asocian con el crimen organizado. Afirmó: “Difícil es cuando los gobiernos o las élites que pretenden gobernar los países, cogobiernan con el narcotráfico, eso hace el tema muy complejo”.
El ministro protegió la autonomía del Estado venezolano ante estas amenazas criminales, asegurando que el país no desea tener relación con ninguna actividad relacionada al narcotráfico. Afirmó que aquí no hay cárteles y que, de intentar ingresar al país, enfrentarían una respuesta pública y contundente.
Además, Padrino López resaltó el papel clave de la Milicia Bolivariana, describiéndola como el “arma estratégica” de la nación. De acuerdo con sus palabras, las maniobras han demostrado la existencia de milicianos bien entrenados y organizados. La Fanb y la Milicia están recibiendo diversas formaciones que fortalecen su papel en el ámbito de la defensa nacional, fomentando la cohesión entre los miembros y su intención de participar activamente en la seguridad del país.
DCN/Agencias