En la Gaceta Oficial Nº 43.213 del 15 de septiembre se anunció la designación de Anabel Pereira como vicepresidenta de Comercio y Suministro Internacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Pereira, quien también es ministra de Economía y Finanzas, asume varias funciones en la administración pública, un patrón común entre altos funcionarios desde la época de Hugo Chávez.
La incorporación de Pereira en la junta directiva de Pdvsa fue reportada por agencias internacionales, pero la confirmación oficial llegó con un decreto que se divulgó el 2 de octubre, varios días después de la fecha de publicación de la gaceta.
Pereira toma el lugar de Ricardo Gómez en la dirección de Comercio y Suministros Internacional, encargándose de la comercialización y distribución de hidrocarburos en el extranjero, incluidos el crudo y sus derivados. Sus objetivos incluyen maximizar los ingresos del Estado, asegurar el suministro energético a naciones, especialmente del Caribe y Sudamérica, y diversificar los mercados, incluyendo el asiático.
Desde hace años, Pdvsa enfrenta procesos de reorganización en su junta directiva, impulsados por el bajo rendimiento del sector y múltiples casos de corrupción. A pesar de las restricciones, la producción de Pdvsa superó el millón de barriles diarios en el último año, en parte gracias a socios en empresas mixtas como Chevron, aunque esto no ha mejorado significativamente los ingresos del país.
Anabel Pereira ha mantenido un perfil bajo desde su ingreso a la administración pública en 2012. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo presidenta del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios, y ha estado en la dirección de Sudeban. Su llegada a la cartera de Finanzas fue en septiembre de 2024, donde se esperaba que impulsara el crecimiento económico y la transparencia en las estadísticas, aunque hasta ahora solo se han conocido cifras parciales. También es presidenta del Banco de Desarrollo Económico y Social desde noviembre de 2024.
DCN/Agencias