
Rumbo al Mundial 2026: México aproba exención fiscal para la FIFA
El camino hacia el Mundial 2026 está tomando forma, y por primera vez en la historia del fútbol, el torneo contará con 48 selecciones y se llevará a cabo en tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá. Mientras se definen los equipos clasificados, México trae noticias significativas para la FIFA en el marco de esta cita deportiva.
La Cámara de Diputados de México dio luz verde a la Ley de Ingresos de la Federación para el 2026, que incluye una decisión polémica: la exoneración de impuestos para la FIFA durante el Mundial. Esta exención no solo aplicará a la FIFA, sino también a empresas, medios de comunicación y personas que estarán involucradas en la organización y logística del evento.
Gracias a este acuerdo, la federación futbolística internacional se ahorrará impuestos sobre los ingresos provenientes del torneo. Esto ha desatado un intenso debate sobre las posibles consecuencias económicas y sociales que podría traer esta medida.
En la votación, 80 legisladores se manifestaron a favor, mientras que 37 lo hicieron en contra, sin abstenciones. La decisión se da en un momento clave, ya que muchos piensan que el Mundial representa una oportunidad de oro para que México impulse su turismo y economía.
Sin embargo, la exención de impuestos ha generado críticas entre quienes consideran que el gobierno mexicano debería obtener un mayor rédito económico de un evento que promete ingresos millonarios. Los que defienden esta decisión argumentan que la FIFA contribuirá al crecimiento del país a través de la inversión en infraestructura y generación de empleos. En contraste, los críticos creen que el Ejecutivo debe maximizar los beneficios de un acontecimiento de tal magnitud.
En síntesis, el debate continúa, mientras México se prepara para recibir el evento deportivo más importante a nivel mundial, con la esperanza de sacar el máximo provecho de esta histórica oportunidad.
DCN/Agencias